Бесплатно

Dramas

Текст
iOSAndroidWindows Phone
Куда отправить ссылку на приложение?
Не закрывайте это окно, пока не введёте код в мобильном устройстве
ПовторитьСсылка отправлена

По требованию правообладателя эта книга недоступна для скачивания в виде файла.

Однако вы можете читать её в наших мобильных приложениях (даже без подключения к сети интернет) и онлайн на сайте ЛитРес.

Отметить прочитанной
Шрифт:Меньше АаБольше Аа

ESCENA V

Alcázar de Dunsinania
MACBETH, SÉTON y un ESPÍA
MACBETH

Tremolad mi enseña en los muros. Ya suenan cerca sus clamores. El castillo es inexpugnable. Pelearán en nuestra ayuda el hambre y la fiebre. Si no nos abandonan los traidores, saldrémos al encuentro del enemigo, y le derrotarémos frente á frente. ¿Pero qué ruido siento?

SÉTON

Son voces de mujeres.

MACBETH

Yo soy inaccesible al miedo. Tengo estragado el paladar del alma. Hubo tiempo en que me aterraba cualquier rumor nocturno, y se erizaban mis cabellos, cuando oia referir alguna espantosa tragedia, pero despues llegué á saciarme de horrores: la imágen de la desolacion se hizo familiar á mi espíritu, y ya no me conmueve nada. ¿Pero qué gritos son esos?

SÉTON

La reina ha muerto.

MACBETH

¡Ojalá hubiera sido más tarde! No es oportuna la ocasion para tales nuevas. Esa engañosa palabra mañana, mañana, mañana nos va llevando por dias al sepulcro, y la falaz lumbre del ayer ilumina al necio hasta que cae en la fosa. ¡Apágate ya, luz de mi vida! ¿Qué es la vida sino una sombra, un histrion que pasa por el teatro, y á quien se olvida despues, ó la vana y ruidosa fábula de un necio?

(Llega un espía.)

Habla, que ese es tu oficio.

ESPÍA

Señor, te diré lo que he visto, pero apenas me atrevo.

MACBETH

Dí sin temor.

ESPÍA

Señor, juraria que el bosque de Birnam se mueve hácia nosotros. Lo he visto desde lo alto del collado.

MACBETH

¡Mentira vil!

ESPÍA

Mátame, si no es cierto. El bosque viene andando, y está á tres millas de aquí.

MACBETH

Si mientes, te colgaré del primer árbol que veamos, y allí morirás de hambre. Si dices verdad, ahórcame tú á mí. Ya desfallece mi temeraria confianza. Ya empiezo á dudar de esos génios que mezclan mentiras con verdades. Ellos me dijeron: «Cuando la selva de Birnam venga á Dunsinania»; y la selva viene marchando. ¡A la batalla, á la batalla! Si es verdad lo que dices, inútil es quedarse. Ya me ahoga la vida, me hastia la luz del sol. Anhelo que el orbe se confunda. Rujan los vientos desatados. ¡Sonad las trompetas!

ESCENA VI

Explanada delante del castillo de Dunsinania
MALCOLM, SUARDO y MACDUFF
MALCOLM

Hemos llegado. Dejad el verde escudo de esas ramas, y apercibíos al combate. Amado pariente mio, Suardo, tú dirigirás el ataque con tu noble hijo y mi primo. El valiente Macduff y yo cuidaremos de lo restante.

SUARDO

Está bien, señor. Sea vencido quien no lidie esta noche bizarramente contra las huestes del tirano.

MACDUFF

Hienda el clarin los aires en aullido de muerte y de venganza.

ESCENA VII

Otra parte del campo
MACBETH, el jóven SUARDO, MACDUFF, MALCOLM, SUARDO, ROSS y CABALLEROS
MACBETH

Estoy amarrado á mi corcel. No puedo huir. Me defenderé como un oso. ¿Quién puede vencerme, como no sea el que no haya nacido de madre?

EL JÓVEN SUARDO

¿Quién eres?

MACBETH

Temblarás de oir mi nombre.

EL JÓVEN SUARDO

No, aunque sea el más horrible de los que suenan en el infierno.

MACBETH

Soy Macbeth.

EL JÓVEN SUARDO

Ni el mismo Satanás puede proferir nombre más aborrecible.

MACBETH

Ni que infunda más espanto.

EL JÓVEN SUARDO

Mientes, y te lo probaré con mi hierro. (Combaten, y Suardo cae herido por Macbeth.)

MACBETH

Tú naciste de madre, y ninguno de los nacidos de mujer puede conmigo.

MACDUFF

Por aquí se oye ruido. ¡Ven, tirano! Si mueres al filo de otra espada que la mia, no me darán tregua ni reposo las sombras de mi mujer y de mis hijos. Yo no peleo contra viles mercenarios, que alquilan su brazo al mejor postor. O mataré á Macbeth, ó no teñirá la sangre el filo de mi espada. Por allí debe estar. Aquellos clamores indican su presencia. ¡Fortuna! déjame encontrarle.

SUARDO

(A Malcolm.) El castillo se ha rendido, señor. Las gentes del tirano se dispersan. Vuestros caballeros lidian como leones. La victoria es nuestra. Se declaran en nuestro favor hasta los mismos enemigos. Subamos á la fortaleza.

MACBETH

¿Por qué he de morir neciamente como el romano, arrojándome sobre mi espada? Mientras me quede un soplo de vida, no dejaré de amontonar cadáveres.

MACDUFF

Detente, perro de Satanás.

MACBETH

He procurado huir de tí. Huye tú de mí. Estoy harto de tu sangre.

MACDUFF

Te respondo con la espada. No hay palabras bastantes para maldecirte.

MACBETH

¡Tiempo perdido! Más fácil te será cortar el aire con la espada que herirme á mí. Mi vida está hechizada: no puede matarme quien haya nacido de mujer.

MACDUFF

¿De qué te sirven tus hechizos? ¿No te dijo el génio á quien has vendido tu alma, que Macduff fué arrancado, antes de tiempo, de las entrañas de su madre muerta?

MACBETH

¡Maldita sea tu lengua que así me arrebata mi sobrenatural poder! ¡Qué necio es quien se fia en la promesa de los demonios que nos engañan con equívocas y falaces palabras! ¡No puedo pelear contigo!

MACDUFF

Pues ríndete, cobarde, y serás el escarnio de las gentes, y te ataremos vivo á la picota, con un rótulo que diga: «Este es el tirano.»

MACBETH

Nunca me rendiré. No quiero besar la tierra que huelle Malcolm, ni sufrir las maldiciones de la plebe. Moriré batallando, aunque la selva de Birnam se haya movido contra Dunsinania, y aunque tú no seas nacido de mujer. Mira. Cubro mi pecho con el escudo. Hiéreme sin piedad, Macduff. ¡Maldicion sobre quien diga «basta!» (Combaten.)

MALCOLM

¡Quiera Dios que vuelvan los amigos que nos faltan!

SUARDO

Algunos habrán perecido, que no puede menos de pagarse cara la gloria de tal dia.

MALCOLM

Faltan Macduff y tu hijo.

ROSS

Tu hijo murió como soldado. Vivió hasta ser hombre, y con su heroica muerte probó que era digno de serlo.

SUARDO

¿Dices que ha muerto?

ROSS

Cayó entre los primeros. No iguales tu dolor al heroismo que él mostró, porque entonces no tendrán fin tus querellas.

SUARDO

¿Y fué herido de frente?

ROSS

De frente.

SUARDO

Dios le habrá recibido entre sus guerreros. ¡Ojalá que tuviera yo tantos hijos como cabellos, y que todos murieran así! Llegó su hora.

MALCOLM

Honroso duelo merece, y yo me encargo de tributárselo.

SUARDO

Saldó como honrado sus cuentas con la muerte. ¡Dios le haya recibido en su seno!

MACDUFF

(Que se presenta con la cabeza de Macbeth.)

Ya eres rey. Mira la cabeza del tirano. Libres somos. La flor de tu reino te rodea, y yo en nombre de todos, seguro de que sus voces responderán á las mias, te aclamo rey de Escocia.

TODOS

¡Salud al Rey de Escocia!

MALCOLM

No pasará mucho tiempo sin que yo pague á todos lo que al afecto de todos debo. Nobles caballeros parientes mios, desde hoy sereis condes, los primeros que en Escocia ha habido. Luego haré que vuelvan á sus casas los que huyeron del hierro de los asesinos y de la tiranía de Macbeth, y de su diabólica mujer que, segun dicen, se ha suicidado. Estas cosas y cuantas sean justas haré con la ayuda de Dios. Os invito á asistir á mi coronacion en Escocia.

ROMEO Y JULIETA

PERSONAJES

ESCALA, príncipe de Verona.

PÁRIS, pariente del Príncipe.

MONTESCO.

CAPULETO.

Un Viejo de la familia Capuleto.

ROMEO, hijo de Montesco.

MERCUTIO, amigo de Romeo.

BENVOLIO, sobrino de Montesco.

TEOBALDO, sobrino de Capuleto.

Fr. LORENZO.]] de la Órden de S. Francisco.

Fr. JUAN. ]

BALTASAR, criado de Romeo.

SANSON. ]

GREGORIO.]] criados de Capuleto.

PEDRO, criado del ama de Julieta.

ABRAHAM, criado de Montesco

Un boticario.

Tres músicos.

Dos pajes de Páris.

Un Oficial.

La señora de Montesco.

La señora de Capuleto.

JULIETA, hija de Capuleto.

El Ama de Julieta.

Ciudadanos de Verona, Alguaciles, Guardias, Enmascarados, etc., Coro.

La escena pasa en Verona y en Mántua

PRÓLOGO

CORO

En la hermosa Verona, donde acaecieron estos amores, dos familias rivales igualmente nobles habian derramado, por sus odios mutuos, mucha inculpada sangre. Sus inocentes hijos pagaron la pena de estos rencores, que trajeron su muerte y el fin de su triste amor. Sólo dos horas va á durar en la escena este odio secular de razas. Atended al triste enredo, y suplireis con vuestra atencion lo que falte á la tragedia.

 

ACTO I

ESCENA PRIMERA

Una plaza de Verona
SANSON y GREGORIO, con espadas y broqueles
SANSON

A fe mia, Gregorio, que no hay por qué bajar la cabeza.

GREGORIO

Eso seria convertirnos en bestias de carga.

SANSON

Queria decirte que, si nos hostigan, debemos responder.

GREGORIO

Sí: soltar la albarda.

SANSON

Yo, si me pican, fácilmente salto.

GREGORIO

Pero no es fácil picarte para que saltes.

SANSON

Basta cualquier gozquejo de casa de los Montescos para hacerme saltar.

GREGORIO

Quien salta, se va. El verdadero valor está en quedarse firme en su puesto. Eso que llamas saltar es huir.

SANSON

Los perros de esa casa me hacen saltar primero y me paran despues. Cuando topo de manos á boca con hembra ó varon de casa de los Montescos, pongo piés en pared.

GREGORIO

¡Necedad insigne! Si pones piés en pared, te caerás de espaldas.

SANSON

Cierto, y es condicion propia de los débiles. Los Montescos al medio de la calle, y sus mozas á la acera.

GREGORIO

Esa discordia es de nuestros amos. Los criados no tenemos que intervenir en ella.

SANSON

Lo mismo da. Seré un tirano. Acabaré primero con los hombres y luego con las mujeres.

GREGORIO

¿Qué quieres decir?

SANSON

Lo que tú quieras. Sabes que no soy rana.

GREGORIO

No eres ni pescado ni carne. Saca tu espada, que aquí vienen dos criados de casa Montesco.

SANSON

Ya está fuera la espada: entra tú en lid, y yo te defenderé.

GREGORIO

¿Por qué huyes, volviendo las espaldas?

SANSON

Por no asustarte.

GREGORIO

¿Tú asustarme á mí?

SANSON

Procedamos legalmente. Déjalos empezar á ellos.

GREGORIO

Les haré una mueca al pasar, y veremos cómo lo toman.

SANSON

Veremos si se atreven. Yo me chuparé el dedo, y buena vergüenza será la suya si lo toleran.

(Abraham y Baltasar.)

ABRAHAM

Hidalgo, ¿os estais chupando el dedo porque nosotros pasamos?

SANSON

Hidalgo, es verdad que me chupo el dedo.

ABRAHAM

Hidalgo, ¿os chupais el dedo porque nosotros pasamos?

SANSON. (A Gregorio.)

¿Estamos dentro de la ley, diciendo que sí?

GREGORIO. (A Sanson.)

No por cierto.

SANSON

Hidalgo, no me chupaba el dedo porque vosotros pasabais, pero la verdad es que me lo chupo.

GREGORIO

¿Quereis armar cuestion, hidalgo?

ABRAHAM

Ni por pienso, señor mio.

SANSON

Si quereis armarla, aquí estoy á vuestras órdenes. Mi amo es tan bueno como el vuestro.

ABRAHAM

Pero mejor, imposible.

SANSON

Está bien, hidalgo.

GREGORIO. (A Sanson.)

Dile que el nuestro es mejor, porque aquí se acerca un pariente de mi amo.

SANSON

Es mejor el nuestro, hidalgo.

ABRAHAM

Mentira.

SANSON

Si sois hombre, sacad vuestro acero. Gregorio: acuérdate de tu sábia estocada. (Pelean.)

(Llegan Benvolio y Teobaldo.)

BENVOLIO

Envainad, majaderos. Estais peleando, sin saber por qué.

TEOBALDO

¿Por qué desnudais los aceros? Benvolio, ¿quieres ver tu muerte?

BENVOLIO

Los estoy poniendo en paz. Envaina tú, y no busques quimeras.

TEOBALDO

¡Hablarme de paz, cuando tengo el acero en la mano! Más odiosa me es tal palabra que el infierno mismo, más que Montesco, más que tú. Ven, cobarde. (Reúnese gente de uno y otro bando. Trábase la riña.)

CIUDADANOS

Venid con palos, con picas, con hachas. ¡Mueran Capuletos y Montescos!

(Entran Capuleto y la señora de Capuleto.)

CAPULETO

¿Qué voces son esas? Dadme mi espada.

SEÑORA

¿Qué espada? Lo que te conviene es una muleta.

CAPULETO

Mi espada, mi espada, que Montesco viene blandiendo contra mí la suya tan vieja como la mia.

(Entran Montesco y su mujer.)

MONTESCO

¡Capuleto infame, déjame pasar, aparta!

SEÑORA

No te dejaré dar un paso más.

(Entra el Príncipe con su séquito.)

PRÍNCIPE

¡Rebeldes, enemigos de la paz, derramadores de sangre humana! ¿No quereis oir? Humanas fieras que apagais en la fuente sangrienta de vuestras venas el ardor de vuestras iras, arrojad en seguida á tierra las armas fratricidas, y escuchad mi sentencia. Tres veces, por vanas quimeras y fútiles motivos, habeis ensangrentado las calles de Verona, haciendo á sus habitantes, áun los más graves é ilustres, empuñar las enmohecidas alabardas, y cargar con el hierro sus manos envejecidas por la paz. Si volveis á turbar el sosiego de nuestra ciudad, me respondereis con vuestras cabezas. Basta por ahora; retiraos todos. Tú, Capuleto, vendrás conmigo. Tú, Montesco, irás á buscarme dentro de poco á la Audiencia, donde te hablaré más largamente. Pena de muerte á quien permanezca aquí.

(Vase.)

MONTESCO

¿Quién ha vuelto á comenzar la antigua discordia? ¿Estabas tú cuando principió, sobrino mio?

BENVOLIO

Los criados de tu enemigo estaban ya lidiando con los nuestros cuando llegué, y fueron inútiles mis esfuerzos para separarlos. Teobaldo se arrojó sobre mí, blandiendo el hierro que azotaba el aire despreciador de sus furores. Al ruido de las estocadas acorre gente de una parte y otra, hasta que el Príncipe separó á unos y otros.

SEÑORA DE MONTESCO

¿Y has visto á Romeo? ¡Cuánto me alegro de que no se hallara presente!

BENVOLIO

Sólo faltaba una hora para que el sol amaneciese por las doradas puertas del Oriente, cuando salí á pasear, solo con mis cuidados, al bosque de sicomoros que crece al poniente de la ciudad. Allí estaba tu hijo. Apenas le ví me dirigí á él, pero se internó en lo más profundo del bosque. Y como yo sé que en ciertos casos la compañía estorba, seguí mi camino y mis cavilaciones, huyendo de él con tanto gusto como él de mí.

SEÑORA DE MONTESCO

Dicen que va allí con frecuencia á juntar su llanto con el rocío de la mañana y contar á las nubes sus querellas, y apenas el sol, alegría del mundo, descorre los sombríos pabellones del tálamo de la aurora, huye Romeo de la luz y torna á casa, se encierra sombrío en su cámara, y para esquivar la luz del dia, crea artificialmente una noche. Mucho me apena su estado, y seria un dolor que su razon no llegase á dominar sus caprichos.

BENVOLIO

¿Sospechais la causa, tio?

MONTESCO

No la sé ni puedo indagarla.

BENVOLIO

¿No has podido arrancarle ninguna explicacion?

MONTESCO

Ni yo, ni nadie. No sé si pienso bien ó mal, pero él es el único consejero de sí mismo. Guarda con avaricia su secreto y se consume en él, como el gérmen herido por el gusano antes de desarrollarse y encantar al sol con su hermosura. Cuando yo sepa la causa de su mal, procuraré poner remedio.

BENVOLIO

Aquí está. O me engaña el cariño que le tengo, ó voy á saber pronto la causa de su mal.

MONTESCO

¡Oh si pudieses con habilidad descubrir el secreto! Ven, esposa.

(Entra Romeo.)

BENVOLIO

Muy madrugador estás.

ROMEO

¿Tan jóven está el dia?

BENVOLIO

Aún no han dado las nueve.

ROMEO

¡Tristes horas, cuán lentamente caminais! ¿No era mi padre quien salia ahora de aquí?

BENVOLIO

Sí por cierto. Pero ¿qué dolores son los que alargan tanto las horas de Romeo?

ROMEO

El carecer de lo que las haria cortas.

BENVOLIO

¿Cuestion de amores?

ROMEO

Desvíos.

BENVOLIO

¿De amores?

ROMEO

Mi alma padece el implacable rigor de sus desdenes.

BENVOLIO

¿Por qué el amor que nace de tan débiles principios, impera luego con tanta tiranía?

ROMEO

¿Por qué, si pintan ciego al Amor, sabe elegir tan extrañas sendas á su albedrío? ¿Dónde vamos á comer hoy? ¡Válgame Dios! Cuéntame lo que ha pasado. Pero no, ya lo sé. Hemos encontrado el Amor junto al odio; amor discorde, odio amante; rara confusion de la naturaleza, cáos sin forma, materia grave á la vez que ligera, fuerte y débil, humo y plomo, fuego helado, salud que fallece, sueño que vela, esencia incógnita. No puedo acostumbrarme á tal amor. ¿Te ries? ¡Vive Dios!..

BENVOLIO

No, primo. No me rio, antes lloro.

ROMEO

¿De qué, alma generosa?

BENVOLIO

De tu desesperacion.

ROMEO

Es prenda del amor. Se agrava el peso de mis penas, sabiendo que tú tambien las sientes. Amor es fuego aventado por el aura de un suspiro; fuego que arde y centellea en los ojos del amante. O más bien es torrente desbordado que las lágrimas acrecen. ¿Qué más podré decir de él? Diré que es locura sábia, hiel que emponzoña, dulzura embriagadora. Quédate adios, primo.

BENVOLIO

Quiero ir contigo. Me enojaré si me dejas así, y no te enojes.

ROMEO

Calla, que el verdadero Romeo debe andar en otra parte.

BENVOLIO

Dime el nombre de tu amada.

ROMEO

¿Quieres oir gemidos?

BENVOLIO

¡Gemidos! ¡Donosa idea! Dime formalmente quién es.

ROMEO

¿Dime formalmente?.. ¡Oh, qué frase tan cruel! Decid que haga testamento al que está padeciendo horriblemente. Primo, estoy enamorado de una mujer.

BENVOLIO

Hasta ahí ya lo comprendo.

ROMEO

Has acertado. Estoy enamorado de una mujer hermosa.

BENVOLIO

¿Y será fácil dar en ese blanco tan hermoso?

ROMEO

Vanos serian mis tiros, porque ella, tan casta como Diana la cazadora, burlará todas las pueriles flechas del rapaz alado. Su recato la sirve de armadura. Huye de las palabras de amor, evita el encuentro de otros ojos, no la rinde el oro. Es rica, porque es hermosa. Pobre, porque cuando muera, sólo quedarán despojos de su perfeccion soberana.

BENVOLIO

¿Está ligada á Dios por algun voto de castidad?

ROMEO

No es ahorro el suyo, es desperdicio, porque esconde avaramente su belleza, y priva de ella al mundo. Es tan discreta y tan hermosa, que no debiera complacerse en mi tormento, pero aborrece el amor, y ese voto es la causa de mi muerte.

BENVOLIO

Déjate de pensar en ella.

ROMEO

Enséñame á dejar de pensar.

BENVOLIO

Hazte libre. Fíjate en otras.

ROMEO

Así brillará más y más su hermosura. Con el negro antifaz resalta más la blancura de la tez. Nunca olvida el don de la vista quien una vez la perdió. La beldad más perfecta que yo viera, sólo seria un libro donde leer que era mayor la perfeccion de mi adorada. ¡Adios! No sabes enseñarme á olvidar.

BENVOLIO

Me comprometo á destruir tu opinion.

 

ESCENA II

Calle
CAPULETO, PÁRIS y un CRIADO
CAPULETO

La misma órden que á mí obliga á Montesco, y á nuestra edad no debia ser difícil vivir en paz.

PÁRIS

Los dos sois iguales en nobleza, y no debierais estar discordes. ¿Qué respondeis á mi peticion?

CAPULETO

Ya he respondido. Mi hija acaba de llegar al mundo. Aún no tiene más que catorce años, y no estará madura para el matrimonio, hasta que pasen lo menos dos veranos.

PÁRIS

Otras hay más jóvenes y que son ya madres.

CAPULETO

Los árboles demasiado tempranos no prosperan. Yo he confiado mis esperanzas á la tierra y ellas florecerán. De todas suertes, Páris, consulta tú su voluntad. Si ella consiente, yo consentiré tambien. No pienso oponerme á que elija con toda libertad entre los de su clase. Esta noche, segun costumbre inmemorial, recibo en casa á mis amigos, uno de ellos vos. Deseo que piseis esta noche el modesto umbral de mi casa, donde vereis brillar humanas estrellas. Vos, como jóven lozano, que no hollais como yo las pisadas del invierno frio, disfrutareis de todo. Allí oireis un coro de hermosas doncellas. Oidlas, vedlas, y elegid entre todas la más perfecta. Quizá despues de maduro exámen, os parecerá mi hija una de tantas. Tú (al criado) véte recorriendo las calles de Verona, y á todos aquellos cuyos nombres verás escritos en este papel, invítalos para esta noche en mi casa.

(Vanse Capuleto y Páris.)

CRIADO

¡Pues es fácil encontrarlos á todos! El zapatero está condenado á usar la vara, el sastre la horma, el pintor el pincel, el pescador las redes, y yo á buscar á todos aquellos cuyos nombres están escritos aquí, sin saber qué nombres son los que aquí están escritos. Dénme su favor los sabios. Vamos.

(Benvolio y Romeo.)

BENVOLIO

No digas eso. Un fuego apaga otro, un dolor mata otro dolor, á una pena antigua otra nueva. Un nuevo amor puede curarte del antiguo.

ROMEO

Curarán las hojas del plátano.

BENVOLIO

¿Y qué curarán?

ROMEO

Las desolladuras.

BENVOLIO

¿Estás loco?

ROMEO

¡Loco! Estoy atado de piés y manos como los locos, encerrado en cárcel asperísima, hambriento, azotado y atormentado. – Buenos dias, hombre. (Al criado.)

CRIADO

Buenos dias. ¿Sabeis leer, hidalgo?

ROMEO

Ciertamente que sí.

CRIADO

¡Raro alarde! ¿Sabeis leer sin haberlo aprendido? ¿Sabreis leer lo que ahí dice?

ROMEO

Si el concepto es claro y la letra tambien.

CRIADO

¿De verdad? Dios os guarde.

ROMEO

Espera, que probaré á leerlo. «El señor Martin, y su mujer é hijas, el conde Anselmo y sus hermanas, la viuda de Viturbio, el señor Plasencio y sus sobrinas, Mercutio y su hermano Valentin, mi tio Capuleto con su mujer é hijas, Rosalía mi sobrina, Livia, Valencio y su primo Teobaldo, Lucía y la hermosa Elena.» ¡Lucida reunion! ¿Y dónde es la fiesta?

CRIADO

Allí.

ROMEO

¿Dónde?

CRIADO

En mi casa, á cenar.

ROMEO

¿En qué casa?

CRIADO

En la de mi amo.

ROMEO

Lo primero que debí preguntarte es su nombre.

CRIADO

Os lo diré sin ambages. Se llama Capuleto y es generoso y rico. Si no sois Montesco, podeis ir á beber á la fiesta. Id, os lo ruego.

(Vase.)

BENVOLIO

Rosalía á quien adoras, asistirá á esta fiesta con todas las bellezas de Verona. Allí podrás verla y compararla con otra que yo te enseñaré, y el cisne te parecerá grajo.

ROMEO

No permite tan indigna traicion la santidad de mi amor. Ardan mis verdaderas lágrimas, ardan mis ojos (que antes se ahogaban) si tal herejía cometen. ¿Puede haber otra más hermosa que ella? No la ha visto desde la creacion del mundo, el sol que lo ve todo.

BENVOLIO

Tus ojos no ven más que lo que les halaga. Vas á pesar ahora en tu balanza á una mujer más bella que esa, y verás cómo tu señora pierde de los quilates de su peso, cotejada con ella.

ROMEO

Iré, pero no quiero ver tal cosa, sino gozarme en la contemplacion de mi cielo.

Другие книги автора

Купите 3 книги одновременно и выберите четвёртую в подарок!

Чтобы воспользоваться акцией, добавьте нужные книги в корзину. Сделать это можно на странице каждой книги, либо в общем списке:

  1. Нажмите на многоточие
    рядом с книгой
  2. Выберите пункт
    «Добавить в корзину»