Oilimé, el chico increíble

Текст
0
Отзывы
Читать фрагмент
Отметить прочитанной
Как читать книгу после покупки
Oilimé, el chico increíble
Шрифт:Меньше АаБольше Аа

[no image in epub file]



López, Daniel Florentino

Oilimé, el chico increíble / Daniel Florentino López. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2021.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: online

ISBN 978-987-87-1274-1

1. Relatos. 2. Narrativa Argentina. I. Título.

CDD A863

Editorial Autores de Argentina

www.autoresdeargentina.com

Mail: info@autoresdeargentina.com

Ilustraciones: Milagros Orozco

Agradecimientos:

A la docente y amiga Raquel Zurita, por su inquebrantable apoyo a este y a todos mis proyectos literarios. A la ilustradora, la joven Milagros Orozco. A la profesora Anarda Gabriela Acosta, por correcciones y comentarios. A Dana Babic por su lectura y comentarios. A Gabriela Lu por su lectura y comentarios. Al profesor Alejandro Lunadei, por su lectura y comentarios. Al poeta Fredy Yezzed y a su clínica literaria La otra figura del agua, por el seguimiento, comentarios y correcciones.

Este libro está dedicado a la comunidad educativa, docentes, padres y alumnos de la Escuela Juan B. Terán, Lastenia, provincia de Tucumán, Argentina

Sobre el autor:

Licenciado en Ciencia Política. Especialización en economía política y economías asiáticas. Docente universitario (UBA y USAL) y secundario.

Conductor del programa radial De relatos, música y poesía. FM Marín

Miembro de: Sociedad Argentina de Escritores (SADE). Asociación de Poetas de la Argentina (APOA). Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires (SEP).

Obras publicadas:

2016: El domador de recuerdos y otros relatos. Editorial Autores de Argentina. Buenos aires.

2017: Palabras que regresan (poemario). Editorial Autores de Argentina. Buenos Aires.

2018: Buenos Aires-Tokio (poemario). Editorial Autores de Argentina. Buenos Aires.

2019: Alguien golpea la puerta y otros relatos. Editorial Autores de Argentina. Buenos Aires.

2020: La tarde del telón azul y otros relatos. Editorial Autores de Argentina. Buenos Aires

Todas obras disponibles en su versión e-book en Amazon, La Boutique del Libro, Librería Santa Fe y otras librerías digitales.

Premios:

2017: Primera Mención de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE). Categoría cuentos por el libro El domador de recuerdos y otros relatos.

2019: Mención de Honor. Microficción. La ciudad se desangra en sueños. Concurso Hacia Ítaca

2019. Editorial Lágrimas de Circe. Mar del Plata.

2019: Mención de Honor. Organización La hora del cuento. Provincia de Córdoba. Microcuento. Dos elefantes. Certamen de verano.

2019: Finalista. 18 Concurso Internacional de Cuento

2019. Editorial Mis Escritos. Cuento: El niño increíble.

2019: Tercer Premio. Organización La hora del cuento. Provincia de Córdoba. Categoría Microcuento. Obra: Desigual.

2019: Finalista. Certamen especial 2019. Editorial Mis escritos. Categoría. Haiku.

2019: Semifinalista. Certamen Faja de Honor de Honor de la Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires. Categoría Poesía. Obra: poemario Palabras que regresan.

Antologías:

2019: Seleccionado para XIII antología del Premio OROLA 2019, VIVENCIAS FACER ESPAÑAS, por la obra Sueño y vigilia. OROLA EDICIONES. España.

2018: Ocho poemas y un relato para celebrar el Día del Libro. Revista Poémame. Poema Lectura nocturna (seudónimo @danill2000). España.

2018: XXIV Certamen Internacional de poesía y cuento. Homenaje al amor. Poema Cómplice. Grupo de escritores de Argentina.

Contacto con el autor:

daniflopez@hotmail.com

Jani p’iqi amuyu armasa, chuymana thakhipa sarañäni.

—Proverbio Aimara

Sin olvidar la razón, vayamos por el sendero del corazón.

—Proverbio Aimara

El Chico increíble: el origen

Emilio Boschi, un joven estudiante de música, con tenacidad y pasión buscaba el equilibrio entre mente, sensibilidad y cuerpo. Combinaba sus exigentes clases en el conservatorio con un entrenamiento casi diario en un gimnasio en San Miguel de Tucumán. “Mente sana en cuerpo sano”, solía decir inspirado por la formación en cultura grecorromana que había recibido de sus padres.

Un día, cansado de tanto esfuerzo, se tomó una jornada de descanso. No pudo evitar llevar también su guitarra. Preparó una vianda y el equipo de mate. Se subió a su camioneta, encendió la radio y mientras disfrutaba de la música clásica se dirigió a los valles Calchaquíes.

Recordó que en su niñez viajó con su padre en varias oportunidades en busca de paz y tranquilidad. En uno de esos viajes le regaló su primera guitarra y en otro la de concierto que ahora lo acompañaba. En el último viaje Emilio le contó su decisión de ingresar en el Conservatorio, lo que generó que ambos se unieran en un gran abrazo. Don Genaro Boschi era un profesor de música.

Padre e hijo estaban muy unidos, pues Silvia, la madre de Emilio, falleció repentinamente luego de sufrir una enfermedad fulminante. Ella era profesora de historia y le transmitió a su hijo el amor por la lectura, y con ella el respeto por la cultura clásica y la de los pueblos originarios. Don Genaro murió años después en un accidente automovilístico.

Luego de un largo rato de viaje, por la ruta provincial 307, Emilio se detuvo un instante frente a un enorme monumento. Un mensajero inca levemente inclinado y con los brazos extendidos, mirando e invocando al sol. El lugar y la estatua le traían remembranzas. Guardaba como un tesoro una foto de su niñez con sus progenitores bajo el pedestal. Los tres sonriendo en una mañana luminosa, protegidos por el mítico mensajero. Aquella feliz y lejana jornada sintió una extraña y poderosa energía. La misma que sentía en ese momento. Permaneció varios minutos en el lugar recordando y admirando la escultura. Para despedirse tomó su instrumento musical y entonó los acordes de Nostalgias tucumanas de don Atahualpa Yupanqui. Luego regresó a su vehículo y retomó la travesía.

Бесплатный фрагмент закончился. Хотите читать дальше?
Купите 3 книги одновременно и выберите четвёртую в подарок!

Чтобы воспользоваться акцией, добавьте нужные книги в корзину. Сделать это можно на странице каждой книги, либо в общем списке:

  1. Нажмите на многоточие
    рядом с книгой
  2. Выберите пункт
    «Добавить в корзину»